En la era digital, dos términos que han irrumpido con fuerza en el mundo de las finanzas y la tecnología son «Blockchain» y «Criptomonedas». Estas innovaciones han revolucionado la manera en que concebimos y llevamos a cabo transacciones financieras, almacenamos datos y comprendemos la seguridad en línea. Para adentrarnos en este emocionante y dinámico universo, es esencial comprender el vocabulario clave que lo rodea.

¿Qué es el Blockchain o cadena de bloques?

El Blockchain es la piedra angular de esta revolución. Se trata de una tecnología de registro distribuido que permite el almacenamiento seguro y transparente de información en una red descentralizada. Los datos se almacenan en bloques, y cada bloque se vincula al anterior, creando una cadena inmutable. Esto garantiza la integridad de los datos y evita la manipulación o el borrado no autorizado. La tecnología Blockchain es la base de las criptomonedas, pero su utilidad va más allá de las finanzas, siendo aplicable en campos tan diversos como la gestión de la cadena de suministro, la atención médica y la votación electrónica.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son activos digitales que utilizan la tecnología Blockchain para garantizar su seguridad y operación. Ejemplos populares incluyen Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Estas monedas digitales permiten realizar transacciones de igual a igual sin necesidad de intermediarios como bancos. Su adopción ha llevado a discusiones sobre la democratización financiera, la privacidad y la descentralización del control económico.

Este «Vocabulario Clave» se adentrará en los conceptos esenciales relacionados con Blockchain y las criptomonedas. El objetivo es brindarte una base sólida para entender este emocionante mundo digital. Al final de este recorrido, estarás mejor equipado para explorar las oportunidades y los desafíos que ofrecen estas tecnologías emergentes.

¡Comencemos nuestro viaje por el mundo de Blockchain y las criptomonedas!

ACTIVO DIGITAL

Cualquier recurso que exista en formato digital y pueden ser adquiridos por individuos, representando contenidos que se pueden poseer legalmente, otorgando derechos de uso asociados. Al ser considerados propiedad digital, estos activos pueden ser objeto de compra, venta o licenciamiento. Ejemplos de tales activos incluyen archivos de gráficos, logotipos, videos, audio, sitios web, documentos electrónicos, y criptomonedas, entre otros.

AIRDROP

Este método se ha convertido en un enfoque comúnmente adoptado por varios proyectos para entregar tokens de forma gratuita a una variedad de billeteras digitales.

ALGORITMO

Un procedimiento definido es un conjunto de instrucciones o reglas que están escritas de manera precisa, ordenada y finita. Estas instrucciones permiten llevar a cabo una actividad de forma sistemática, mediante pasos sucesivos que eliminan cualquier ambigüedad para la persona encargada de realizar dicha actividad. Partiendo de un estado inicial y siguiendo estos pasos de forma ordenada, se llega a un estado final y se logra la obtención de una solución.

ALTCOIN

La construcción simplificada de las palabras «alternative» (alternativa) y «coin» (moneda) podría entenderse como «moneda alternativa». El término «Altcoin» se utiliza para referirse a criptomonedas que se derivan del código fuente de Bitcoin o de otras criptomonedas bien conocidas, y que en algunos casos, representan «bifurcaciones» (forks) de Bitcoin.

ALTURA DEL BLOQUE
BLOCK HEIGHT

Se refiere al número que identifica la posición de un bloque específico en la cadena de bloques. Cada bloque en una cadena de bloques tiene un número de altura único que indica su posición cronológica en relación con otros bloques.

ASIC

Es un acrónimo de «Application Specific Integrated Circuit,» que hace referencia a circuitos integrados diseñados especialmente para desempeñar una función particular. En el contexto de Bitcoin, estos chips están específicamente desarrollados para resolver problemas de hash SHA-256, con el propósito de llevar a cabo el proceso de minería y obtener nuevas unidades de la criptomoneda Bitcoin.

ATH

Es un acrónimo que se deriva de «All Time High» y se utiliza para referirse al valor más elevado que un precio haya alcanzado en toda su historia.

BASE DE DATOS DISTRIBUIDA 

Es un sistema de gestión de bases de datos (DBMS) en el cual los datos se almacenan y gestionan en múltiples ubicaciones físicas, ya sea en servidores separados o incluso en diferentes ubicaciones geográficas. Estas bases de datos se distribuyen en una red de computadoras interconectadas, lo que permite un acceso y una gestión descentralizados de los datos.

BEAR MARKET O BEARISH

Es un período en los mercados financieros en el que los precios de los activos tienden a disminuir, lo que indica un sentimiento generalizado de pesimismo entre los inversores.

BITCOIN

El término «Bitcoin» se emplea para hacer referencia a la red o al protocolo en sí, mientras que «bitcoin» en minúscula se utiliza para denotar las unidades monetarias de la criptomoneda. Bitcoin se distingue por su naturaleza descentralizada, careciendo de respaldo por parte de cualquier entidad gubernamental o banco central, basándose en la tecnología blockchain y en una comunidad de código abierto comprometida con su desarrollo y mantenimiento.

BITCOIN CASH

Es una criptomoneda que se creó en agosto de 2017 como una bifurcación (o «fork») de Bitcoin (BTC). Se desarrolló con el objetivo de mejorar la escalabilidad y la velocidad de las transacciones en la red de Bitcoin. Bitcoin Cash aumentó el tamaño de los bloques en comparación con Bitcoin, lo que permite más transacciones por bloque y, en teoría, reduce las tarifas y acelera la confirmación de las transacciones. BCH se considera una alternativa a Bitcoin y se utiliza para transferencias de valor y pagos en línea, al igual que su predecesor, pero con algunas diferencias técnicas en su diseño.

BLOCKCHAIN

Es un sistema descentralizado de registro digital que registra de manera segura transacciones en una cadena de bloques. Cada bloque contiene datos y un resumen criptográfico del bloque anterior, creando una cadena inmutable. Es altamente segura, transparente y resistente a la manipulación, lo que la hace ideal para aplicaciones como criptomonedas, contratos inteligentes y seguimiento de la cadena de suministro. Su uso se ha extendido más allá de las criptomonedas, abriendo oportunidades en diversas industrias.

BLOCKCHAIN PRIVADA O PERMISIONADA

Es una versión restringida de la tecnología blockchain, donde solo un grupo selecto de nodos tiene permiso para participar en la validación y el mantenimiento de la cadena de bloques. A diferencia de las blockchains públicas, estas redes son controladas y gestionadas por una entidad central o un consorcio. Esto permite un mayor control sobre la seguridad y la privacidad de los datos, lo que las hace adecuadas para aplicaciones empresariales y gubernamentales, pero a menudo a expensas de la descentralización y la accesibilidad pública.

BLOCKCHAIN PÚBLICA O SIN PERMISO

Es una infraestructura descentralizada de registro digital donde cualquier persona puede unirse para validar y mantener la cadena de bloques sin necesidad de autorización. Es completamente transparente y accesible al público, lo que la hace ideal para criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Las transacciones son seguras y confiables gracias a la tecnología de consenso, y la red se mantiene mediante la colaboración abierta de una comunidad global de nodos. La principal ventaja es la accesibilidad, pero puede plantear desafíos de escalabilidad y privacidad.

BLOCKCHAIN TAMPER EVIDENT

Se refiere a la capacidad de la tecnología blockchain de detectar y evidenciar cualquier intento de alteración o manipulación de los datos almacenados en la cadena de bloques. Esto se logra mediante el uso de criptografía y la estructura inmutable de la cadena de bloques, lo que garantiza que una vez que se registra una transacción o dato, no se puede cambiar sin dejar rastro. Esta característica es esencial para la integridad y la seguridad de la información almacenada en la blockchain.

BLOCKCHAIN TAMPER PROOF

Se refiere a la característica de la tecnología blockchain que hace que los datos almacenados en la cadena de bloques sean inmutables y resistentes a la manipulación o alteración. Gracias a técnicas criptográficas y a la estructura de bloques encadenados, una vez que se registra una transacción o información en la cadena de bloques, es prácticamente imposible modificarla sin dejar evidencia de dicha alteración. Esta propiedad garantiza la seguridad y la integridad de los datos almacenados en la blockchain y es fundamental para su confiabilidad en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo criptomonedas y contratos inteligentes.

BLOQUE GENESIS

Es el primer bloque de una cadena de bloques, marcando su inicio y estableciendo las bases para todas las transacciones subsiguientes. Es un elemento fundamental en cualquier blockchain.

BULL MARKET
O BULLISH

Se refiere a un mercado financiero caracterizado por el aumento de los precios de los activos, lo que indica un sentimiento generalizado de optimismo entre los inversores.

CLAVE PÚBLICA Y PRIVADA

La «clave pública» es un identificador de usuario en criptografía asimétrica, utilizado para recibir fondos o mensajes. La «clave privada» es la contraparte secreta de la clave pública y se usa para firmar transacciones o descifrar mensajes.

CÓDIGO ABIERTO / OPEN SOURCE

Se refiere a software cuyo código fuente está disponible públicamente y se puede ver, modificar y compartir libremente.

COINBASE

El principal incentivo económico o recompensa que motiva a los mineros a aportar su capacidad de cómputo a la red es la creación de nuevos bitcoins, este proceso es esencial en el caso de Bitcoin para la emisión de nuevas unidades. Es importante no confundirlo con la plataforma de intercambio «Coinbase» que ha adoptado un nombre similar.

COLD STORAGE

Mantener la clave privada de una criptomoneda en un soporte de papel o en un dispositivo especializado, como Trezor o Ledger Nano.

CONFIRMACIÓN 

Ocurre cuando una transacción en una blockchain ha sido procesada por la red y ha recibido confirmaciones. Las confirmaciones se otorgan cuando la transacción se incluye en un bloque, que posteriormente se enlaza con el siguiente bloque de la cadena, asegurando la inmutabilidad de la transacción.

CONTRATO INTELIGENTE / SMART CONTRACT

Un programa informático que se ejecuta en una blockchain de manera descentralizada, conocido como contrato inteligente, opera de manera precisa sin posibilidad de tiempo de inactividad, censura, fraude o interferencia de terceros. Funciona como una declaración «si-entonces» en otros programas informáticos, pero se utiliza para interactuar con activos reales. Cuando se activa una condición preprogramada, sin necesidad de evaluación humana, el contrato inteligente ejecuta automáticamente la cláusula contractual correspondiente. Estos contratos pueden interactuar con otros, tomar decisiones, almacenar datos y transferir criptomonedas o tokens. Permanecen activos mientras exista la red y solo desaparecen si se programan para autodestruirse.

CRIPTOGRÁFIA

Las técnicas de cifrado o codificación están diseñadas para transformar los mensajes de manera que resulten incomprensibles para personas no autorizadas. Uno de los algoritmos criptográficos ampliamente utilizado en el protocolo Bitcoin es el SHA-256.

CRIPTOMONEDA

Un medio digital de intercambio utilizado en blockchains públicas para registrar transacciones. Se distinguen de las monedas convencionales en que no están respaldadas por ninguna entidad central (como un gobierno o un banco).

DAO

DAO es el acrónimo de «Decentralized Autonomous Organization» o «Organización Autónoma Descentralizada». Es una entidad digital en la tecnología blockchain que opera de manera autónoma, basada en reglas y contratos inteligentes preestablecidos, sin necesidad de una autoridad central. Los miembros de una DAO toman decisiones democráticamente mediante votos ponderados, y las operaciones se ejecutan de forma transparente y automática. Las DAO se utilizan en diversas aplicaciones, desde la gobernanza de proyectos criptográficos hasta la inversión colectiva y la gestión de fondos.

DAPP

Aplicación descentralizada.

DESCENTRA-LIZACION

Característica de los sistemas que operan de forma descentralizada, sin depender de un único punto central. Esto promueve la independencia y dificulta la censura y el control centralizado.

DIRECCIÓN 

La dirección de criptomoneda, compuesta por una cadena de números y letras, se genera a menudo a partir de las claves privadas y sirve como una especie de huella digital para estas claves. Es una versión más compacta de la clave pública. La clave privada, que debe mantenerse en secreto, es lo que permite acceder a las criptomonedas vinculadas a la clave pública. Por otro lado, la dirección pública actúa como una «cuenta» que compartimos con la red para recibir criptomonedas, y utilizamos las direcciones públicas de otros usuarios al enviar fondos en una transacción.

DIFICULTAD DE LA CADENA

Representa el nivel de dificultad que enfrentan los mineros en una blockchain al procesar las transacciones de los usuarios y agregarlas a la cadena de bloques.

DOBLE GASTO

Es un riesgo en las transacciones de criptomonedas, que ocurre cuando un usuario gasta la misma unidad de criptomoneda más de una vez. Esto podría ser intencionado o resultado de un error, y es un problema importante en sistemas de efectivo digital descentralizados como Bitcoin. Las blockchain resuelven el problema del doble gasto al registrar todas las transacciones de forma inmutable, lo que impide que una misma unidad de criptomoneda se gaste más de una vez.

ETHER

A menudo denominado simplemente «ETH», es la unidad de cuenta o token nativo de Ethereum. Funciona como una forma de combustible necesario para operar en la plataforma Ethereum. Se utiliza para pagar a las máquinas que ejecutan las operaciones solicitadas en la red, lo que proporciona el incentivo para que los desarrolladores creen aplicaciones de alta calidad y garantiza la salud de la red al recompensar a quienes contribuyen con sus recursos.

ETHEREUM

Es una plataforma de código abierto y descentralizada basada en la tecnología blockchain que facilita la creación de contratos inteligentes. Originalmente operaba bajo un sistema de consenso de Prueba de Trabajo (PoW), aunque está en una fase de desarrollo para implementar Prueba de Participación (PoS). La plataforma utiliza el token llamado «ether» para ejecutar los contratos inteligentes a través de una Máquina Virtual de Ethereum (EVM) distribuida, y recompensa a los mineros con ethers por su contribución a la red.

FOMO

Es el acrónimo de «Fear of Missing Out» en inglés, que en español significa «Miedo a Perderse Algo». Se refiere a la ansiedad o temor que siente una persona de perderse una oportunidad o evento importante, especialmente en el ámbito de las inversiones o las decisiones financieras, debido a la presión social o el miedo a quedarse atrás en relación con los demás. En el contexto de las criptomonedas, «FOMO» a menudo se asocia con la compra impulsiva de activos digitales cuando sus precios aumentan rápidamente.

FORK

(Bifuración)  Un «hard fork» es una situación en la que una cadena de bloques se divide en dos cadenas separadas, generalmente de forma permanente, al tomar el código fuente original y crear un nuevo proyecto con una dirección diferente. Esto resulta en dos cadenas incompatibles que siguen reglas distintas. Por otro lado, un «soft fork» es un cambio en las reglas de consenso que permite que los bloques sean considerados válidos por versiones anteriores del software, lo que significa que es compatible con versiones anteriores.

FUD

«FUD» es un acrónimo que se refiere a «Fear, Uncertainty, and Doubt» en inglés, que en español significa «Miedo, Incertidumbre y Duda». Se utiliza para describir la práctica de difundir información negativa, engañosa o falsa con el objetivo de crear un sentimiento de temor o incertidumbre en los inversores o el público en general en relación con una inversión, tecnología o activo, con el propósito de influir en sus decisiones. El FUD es común en los mercados de criptomonedas y en otros sectores financieros.

GAS

En Ethereum, «gas» es una medida de la tarifa que se paga por las operaciones en la red, como transacciones y contratos inteligentes. Se paga en ether y varía según la complejidad y la congestión de la red.

GPU

Acrónimo de «Graphic Processing Units» (Unidades de Procesamiento Gráfico). La mayoría de tokens que utilizan el mecanismo de consenso de Prueba de Trabajo (PoW) recurren a la minería con GPUs. Estas unidades están diseñadas para resolver diversos tipos de algoritmos.

HALVING

Se refiere a la reducción a la mitad de la recompensa que los mineros reciben por completar un bloque de transacciones. El protocolo de Bitcoin está diseñado de manera que la creación de nuevos bitcoins disminuye a la mitad aproximadamente cada 4 años, lo que se traduce en una reducción progresiva de la recompensa otorgada a los mineros por resolver un bloque.

HARD CAP

El «límite de recaudación» en una ICO (Oferta Inicial de Moneda) representa la cantidad máxima de dinero que un proyecto planea recibir de sus inversores. Una vez que este límite se alcanza, no se emitirán ni distribuirán más tokens.

HASH

Hash es una función unidireccional que crea una huella digital para el contenido aplicado. La longitud de la huella depende solo del algoritmo, independientemente de la longitud del contenido original. Estos algoritmos se llaman funciones resumen o digest debido a que su longitud es mucho menor. Los hashes se expresan en hexadecimal. Cambiar incluso un pequeño detalle en los datos genera un hash completamente diferente. Calcular un hash es sencillo, pero revertirlo solo con fuerza bruta es extremadamente difícil.

HOLD

«HODL» es una modificación de la palabra «HOLD» en inglés, que en este contexto se refiere a la acción de mantener tu posición actual en la cartera de criptomonedas sin la intención de vender.

ICO

Acrónimo de Initial Coin Offering (Oferta Inicial de Moneda). Se emplea para financiar el desarrollo de nuevos protocolos descentralizados en blockchain y toma inspiración del concepto de Oferta Pública Inicial (IPO), aunque son comparaciones difíciles de realizar.

LIGHTNING NETWORK

Una solución propuesta para abordar el desafío de escalar y agilizar la tramitación de pagos y microtransacciones de manera casi instantánea es el uso de una red que emplea un protocolo secundario en relación con Bitcoin.

MARKET CAP

La «capitalización de mercado» se refiere a la oferta total de criptomonedas o tokens multiplicada por su valor cotizado en un momento dado.

MERKLE TREE

La «estructura de árbol de valores» se forma mediante la aplicación sucesiva de una función de hash a los hash de los datos, creando un árbol con un hash raíz. Esto permite vincular una gran cantidad de datos a un único valor de hash, proporcionando un método seguro y eficiente para verificar el contenido de grandes estructuras de datos.

MINERÍA

La «minería» es el proceso en el cual se emiten nuevos criptoactivos y se confirman transacciones en una red blockchain. Implica la búsqueda del nonce que resuelve el desafío de hash, y dentro de este proceso se llevan a cabo las operaciones de consenso.

MINERO

Los «nodos mineros» son aquellos que validan transacciones y generan bloques con la meta de recibir una recompensa en la criptomoneda de la blockchain en cuestión. Para completar un bloque de forma exitosa, deben hallar un número único, conocido como «nonce,» que resuelva un acertijo de hash de manera efectiva.

MONEDA FÍAT

El «dinero fiduciario» es de curso legal y solo los bancos centrales tienen la autoridad para emitirlo. Sin embargo, los bancos comerciales pueden crear dinero fiduciario a través de la concesión de préstamos.

MONEDERO WALLET

Una «cartera» es un software que guarda las claves privadas necesarias para acceder a las criptomonedas asociadas a una dirección o clave pública, lo que permite gastarlas. Existen diversos tipos de carteras, dependiendo de cómo se almacene la clave privada. Algunos usuarios utilizan carteras en línea proporcionadas por casas de cambio (como Coinbase, Blockchain.info, Kraken), mientras que otros prefieren carteras fuera de línea (como Trezor, Ledger Nano o en formato papel), consideradas más seguras. En todas sus formas, perder la clave privada implica perder el acceso a los fondos.

MOONING

Precios que aumentan considerablemente, en inglés se expresan como «going to the moon» (ir a la luna).

MULTIFIRMA /

MULTISIGNATURE

Es una tecnología utilizada para fortalecer la seguridad en las transacciones de una cartera. Requiere la aprobación de múltiples usuarios para que la cartera pueda llevar a cabo las transacciones.

NODO COMPLETO

Una «cartera de escritorio» que mantiene una copia completa y en tiempo real de la cadena de bloques de una criptomoneda.

NODO

En una red de ordenadores, cada máquina individual representa un nodo. En el contexto de Internet, cada servidor también actúa como un nodo.

NONCE

El «nonce» es un número que varía secuencialmente para modificar el mensaje original y lograr que el hash resultante sea diferente en cada intento. Al alterar el mensaje con un nonce, se cambia el hash resultante sin afectar la parte fundamental del mensaje.

ORÁCULO

Son la única forma en que los contratos inteligentes interactúan con datos fuera del
entorno de bloekchain, es el traductor de información proporcionada por una
plataforma externa.

PEER-TO-PEER

(P2P o igual a igual) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin la necesidad de clientes o servidores fijos. Una serie de nodos se comportan de manera igualitaria, actuando simultáneamente como clientes y servidores con respecto a los demás nodos de la red. En la economía P2P, cualquier persona puede llevar a cabo transacciones como productor y consumidor al mismo tiempo («prosumidores») sin depender de intermediarios.

POOL DE MINERÍA

Los «pools de minería» son grupos de mineros que acuerdan compartir las recompensas de los bloques en función de la potencia de hash que aportan. Funcionan de manera similar a las cooperativas.

POLL DE TRANSACCIONES

Es el espacio donde se almacenan las transacciones realizadas por los usuarios de una criptomoneda, pero que aún no han sido incluidas en un bloque por los mineros. Los mineros seleccionan las transacciones que agregarán al siguiente bloque de la cadena desde este espacio.

PROOF OF STAKE

La Prueba de Participación (PoS) es un protocolo de consenso distribuido en el cual la probabilidad de que un participante (staker) descubra un bloque de transacciones y reciba la recompensa está relacionada directamente con la cantidad de monedas que posee y ha comprometido. En este sistema, la cadena con más apoyo se convierte en la cadena principal, y se requiere que los stakers compren tokens para validar bloques.

PROOF OF WORK

La Prueba de Trabajo (PoW) es un protocolo de consenso distribuido en el que la cadena con mayor respaldo es la que tiene más «trabajo» o potencia de cómputo (hashrate) dedicado a ella. Implica la resolución de un hash con requisitos específicos que hacen que sea difícil de encontrar para el minero. Como recompensa por este trabajo, el minero recibe tokens o criptomonedas de la blockchain en cuestión.

PROTOCOLO DE CONSENSO

Un «algoritmo de consenso» define las reglas que deben seguir los bloques para ser aceptados en una cadena. Estas reglas establecen los incentivos necesarios para que todas las partes encuentren beneficios en actuar de manera honesta en el sistema.

REPLAY PROTECTION

La «protección de reproducción» es un protocolo que impide que las transacciones de una cadena puedan ser duplicadas en otra cadena que haya resultado de un hard fork.

SATOSHI NAKAMOTO

El «creador o grupo de creadores» del protocolo Bitcoin, cuya verdadera identidad sigue siendo desconocida, publicó un documento en octubre de 2008 que describe un sistema de dinero digital. Luego, el 3 de enero de 2009, lanzó el software de referencia de Bitcoin, conocido como Bitcoin Core.

SATOSHI

Un «Satoshi» es la unidad más pequeña de Bitcoin, equivalente a 0.00000001 BTC.

SCAM

Una «estafa» se refiere a proyectos o individuos relacionados con blockchain que operan de manera fraudulenta.

SELLADO DE TIEMPO CONFIABLE

La «marca de tiempo» es el proceso de registrar de forma segura tanto la creación como la modificación de un documento electrónico, y una vez guardado, no puede ser alterado.

SHA 256

SHA-256 es un algoritmo de función hash seguro, abreviatura de «Secure Hash Algorithm 256 bits». Se utiliza en criptografía y seguridad informática para convertir datos de entrada (como un archivo o un mensaje) en una cadena de caracteres de 256 bits (32 bytes) que representa de manera única esos datos. SHA-256 se utiliza ampliamente en tecnologías de criptomonedas, como Bitcoin, para garantizar la integridad de los datos y la seguridad de las transacciones.

SIDECHAIN

Una «cadena lateral» es una cadena de bloques alternativa a la cadena de bloques principal que puede interactuar tanto con la cadena principal como con otras cadenas laterales. Estas cadenas laterales se diseñan teóricamente para abordar la falta de liquidez en el ecosistema blockchain, reducir la volatilidad, disminuir la fragmentación del mercado, aumentar la seguridad y prevenir el fraude que ocasionalmente se ha observado en proyectos de Altcoins. Además, son ideales para la creación de entornos de pruebas.

SOFT CAP

El «soft cap» se refiere a la cantidad mínima de dinero que un proyecto considera necesaria para alcanzar su objetivo en una ICO. Por lo general, representa la cantidad mínima requerida para llevar a cabo todos los desarrollos del proyecto.

SOLIDITY

Es un lenguaje de programación específico para el desarrollo de contratos inteligentes, y se encuentra en uso en la blockchain de Ethereum.

TEORÍA DE JUEGOS

Es un área de las matemáticas que, mediante el uso de modelos, se dedica al estudio de la toma de decisiones y las interacciones en situaciones formalizadas de incentivos, conocidas como juegos.

TESTNET

Es una blockchain que se utiliza para que los desarrolladores de la comunidad puedan probar cualquier tipo de código sin afectar el estado de la blockchain.

TOKEN

Un «activo digital» es una unidad de valor alojada en una blockchain que permite a su propietario transferirla a un tercero a través de la cadena de bloques. Su configuración puede incluir varias capas de valor, lo que lo convierte en una suerte de «baúl digital» en el que, según su programación, pueden incluirse uno o varios derechos.

TOKENOMICS

Se refiere al estudio de la creación de incentivos económicos basados en la generación de unidades de valor. Esto permite desarrollar modelos de negocio autónomos que empoderan a los usuarios para interactuar con los productos, facilitando la distribución y compartiendo los beneficios entre todos los participantes.

TRANSACTION REPLAY

Una «transacción repetida» se refiere a una transacción válida que ocurre en ambas cadenas de bloques generadas como resultado de un fork. Enviar monedas desde una cadena puede llevar a que estas mismas se envíen también en la nueva cadena.

TURING COMPLETO

Un «lenguaje de programación completo» se refiere a un lenguaje que posee un poder computacional equivalente al de una Máquina de Turing Universal, lo que teóricamente le permite realizar cualquier tipo de cálculo ilimitado. Cuando se aplica a la tecnología blockchain y, en particular, a los contratos inteligentes, se refiere a la capacidad de un lenguaje con esta característica para resolver cualquier problema computacional y para implementar estructuras complejas como los bucles.

WHALE

Se refiere a un individuo o entidad que posee una cantidad significativamente grande de un activo digital, como Bitcoin o Ethereum. Los «whales» son inversores con una influencia considerable en el mercado, ya que sus acciones de compra o venta pueden tener un impacto notable en los precios de las criptomonedas. Estas personas suelen tener una gran capacidad financiera y pueden mover el mercado con sus operaciones.

WHISPER

Whisper es un protocolo de comunicación de la red Ethereum que permite el envío de mensajes cifrados y anónimos entre nodos de la red. Se utiliza para comunicaciones privadas y seguras en aplicaciones descentralizadas y sistemas de mensajería en la blockchain.

Deja una respuesta