Las divergencias son una herramienta que a veces no se toma en serio, pero yo soy un defensor de ellas, especialmente porque se pueden utilizar con el Indicador Paranoia, que ya presenté en el Canal de YouTube. Clasifico las divergencias en 2 grandes grupos: las estándar y las inversas, y en 3 tipos diferentes, alcistas y bajistas dentro de cada grupo, lo que suma un total de 12 variables.

Una divergencia ocurre cuando dos datos del gráfico, como el precio y el indicador, pierden su sincronía y comienzan a diferir en su comportamiento.

Las divergencias más conocidas son los dos patrones ubicados en la primera fila y columna de la tabla anterior, donde el precio y el indicador divergen, pero también existen otros tipos.

las 12 variables de divergencia con el Indicador Paranoia

Las divergencias con el indicador Paranoia resultan muy útiles, ya que suelen aparecer en un porcentaje elevado al final de los impulsos. Esto convierte a esta herramienta en un recurso interesante para posicionar nuestras estrategias ante cambios de tendencia, tanto al alza como a la baja.

Para cualquier cosa pueden acceder al Canal en Telegram de Bolsa-Trading

Deja una respuesta