Los Mejores Métodos de Línea de Tendencia de Alan Andrews
Este texto es un resumen de la investigación sobre los métodos de línea de tendencia de Alan Andrews, un destacado trader cuyas ideas se han explorado desde la década de 1980. Andrews basó sus métodos en la teoría de acción y reacción, influenciado por Roger Babson, quien predijo con precisión la caída de 1929. Aunque sus métodos comparten la idea central de la acción y reacción, difieren en su aplicación. Mientras Babson se enfocaba en análisis a largo plazo, Andrews se centraba en el trading a corto plazo.
En el emocionante mundo de los mercados financieros, la frase «La tendencia es nuestra amiga» se manifiesta como una guía fundamental para aquellos que practican el análisis técnico. Este enfoque, atribuido a visionarios como Ed Seykota, resalta la importancia de entender y seguir las tendencias del mercado. En este artículo, exploraremos cómo esta filosofía se convierte en una herramienta invaluable al interpretar gráficos y tomar decisiones informadas en el mundo del análisis técnico.
La Importancia de Identificar Tendencias:
Profundiza en por qué reconocer las tendencias es crucial en el análisis técnico. Discute cómo las tendencias ofrecen información valiosa sobre la dirección general del mercado y cómo los inversores pueden beneficiarse al alinearse con ellas.
Tendencias como Indicadores de Oportunidades:
Ilustra cómo las tendencias no solo son indicativos del pasado y el presente, sino también de oportunidades futuras. Examina ejemplos históricos de cómo la comprensión de las tendencias ha llevado a inversiones exitosas y cómo los traders pueden capitalizar en base a este conocimiento.
Aborda los desafíos y malentendidos comunes al interpretar tendencias en gráficos. Desde la sobreinterpretación hasta la resistencia al cambio, analiza los errores típicos que los inversores pueden cometer y cómo evitarlos.
Les invito a reflexionar sobre cómo la comprensión de las tendencias puede transformar su enfoque en el análisis técnico y, en última instancia, impactar positivamente en sus resultados como traders e inversores.
¿Qué es un Pivote en un gráfico?
Un «pivote» en un gráfico, especialmente en el contexto del análisis técnico en los mercados financieros, se refiere a un punto de inflexión o cambio en la dirección de la tendencia de un activo. Los pivotes son identificados por la acción del precio y se pueden observar en diferentes marcos temporales, desde gráficos intradía hasta gráficos a largo plazo.
Aquí hay algunos conceptos clave relacionados con los pivotes:
Pivote Alto (High Pivot):
Ocurre cuando el precio alcanza un punto máximo y comienza a disminuir. Este tipo de pivote puede indicar un posible cambio de tendencia de alcista a bajista.
Pivote Bajo (Low Pivot):
Se produce cuando el precio alcanza un punto mínimo y comienza a aumentar. Este pivote sugiere un posible cambio de tendencia de bajista a alcista.
Pivote Doble:
Implica dos pivotes altos consecutivos seguidos de un pivote bajo o viceversa. Este patrón puede indicar una reversión de tendencia fuerte.
Pivote Triple:
Involucra tres pivotes consecutivos, lo que puede indicar una reversión de tendencia aún más significativa.
Ejemplo:
Línea Multi-Pivote
Andrews utilizó una línea de tendencia que llamó la Línea Multi-Pivote. Esta es una línea de tendencia que atraviesa más de dos puntos de pivote. Esta línea de tendencia no tiene que pasar exactamente por el punto más alto o más bajo de cada pivote; solo necesita estar cerca de cada pivote. Andrews creía que cuanto mayor fuera el número de pivotes a través de los cuales pasa una línea de tendencia, más importante sería la línea de tendencia para encontrar niveles futuros de soporte y resistencia y puntos de pivote.
El gráfico a continuación corresponde a Apple. En este gráfico, hay una línea de tendencia que atraviesa cinco puntos de pivote. Esta es una Línea Multi-Pivote y debe considerarse más importante que una línea de tendencia estándar que utiliza solo dos pivotes.
La Median Line
La línea de tendencia por la cual Andrews es mejor conocido es la Línea Mediana. En el gráfico de esta página, se muestra una Línea Mediana ascendente. Se necesitan tres puntos de pivote para trazar una Línea Mediana. Dos de los puntos de pivote deben ser el máximo y el mínimo de un movimiento de precios. El punto medio entre estos dos primeros puntos se calcula mediante una simple división y suma. El rango entre el máximo y el mínimo se divide por dos y se suma al valor mínimo. Lo mismo se hace para el período de tiempo entre el máximo y el mínimo. En el gráfico siguiente, se utiliza el punto medio entre los pivotes B y C para trazar la Línea Mediana.
Luego, se selecciona un tercer punto de pivote que ocurra antes del movimiento de precios descrito en el párrafo anterior. Normalmente, este es el pivote inmediatamente antes del movimiento de precios descrito anteriormente, pero puede ser cualquier pivote. Este tercer punto de pivote es el punto de inicio de la Línea Mediana. En el gráfico siguiente, el pivote A es el punto de inicio de la Línea Mediana. La Línea Mediana se dibuja conectando el punto de inicio A y el punto medio del movimiento de precios B-C.
Se destaca que la línea entre los pivotes B y C no es necesaria para trazar esta Línea Mediana. Esta línea se ha añadido para ayudar a ver fácilmente los puntos de pivote utilizados para trazar la Línea Mediana.
Teoría de la Median Line
Andrews sostenía siempre que la Línea Mediana se basa en las leyes de la física. Creía que los principios de la física podían aplicarse a los mercados financieros. Los diagramas a continuación muestran el principio en el que se basa la Línea Mediana. Estos principios son que los ciclos naturales regresan a sus centros y que por cada acción hay una reacción.
Los diagramas superiores e inferiores a la izquierda muestran un ciclo de onda sinusoidal que está solo parcialmente completo. En estos diagramas, A es el punto de inicio y la Línea Mediana se traza a través del centro de B y C. En los dos siguientes diagramas a la derecha, la onda sinusoidal regresa a la Línea Mediana en el punto X. En el punto X, la onda sinusoidal completa un ciclo. Cuando un movimiento en el mercado financiero regresa a la Línea Mediana, también completa un ciclo. Andrews creía que el precio regresa a la Línea Mediana aproximadamente el 80% del tiempo.
Principios de Trading con la Median Line
Andrews formuló varias observaciones sobre la Línea Mediana que son fundamentales para los traders. Estas no son reglas absolutas; son observaciones generales que ayudarán al trader a anticipar lo que puede suceder al utilizar la Línea Mediana.
- Cuando se traza una Línea Mediana desde los movimientos más recientes, el precio debería retornar a la Línea Mediana aproximadamente el 80 por ciento del tiempo.
- Cuando el precio regresa a la Línea Mediana, a menudo se produce un punto de pivote en la Línea Mediana.
- Cuando el precio regresa a la Línea Mediana, con frecuencia formará varios movimientos pequeños alrededor de la Línea Mediana y tocará la Línea Mediana más de una vez antes de continuar.
Gracias por esta lectura, excelente clase para iniciarme en esto del AT. Salud
Muchas gracias, cualquier cosa, puedes contactarme por el Canal de Telegram https://t.me/+xyl_ZmqPT_Q3MTBk